Girona en bicicleta a través de sus comarcas.
Girona y sus comarcas en bicicleta. Un total de 285 kilómetros recorridos en tres etapas y en bikepacking, con bicicletas gravel, añadiendo así la libertad de hacerlo a través de vías verdes, carreteras secundarias y algún tramo de pista forestal.
El atractivo de esta ruta es la gran diferencia entre cada una de...
Las mejores vías verdes de España.
Las vías verdes son antiguas líneas de ferrocarril que han sido rehabilitadas y adaptadas como rutas para ciclistas, caminantes y otros usuarios no motorizados. Estas rutas se encuentran en diferentes partes del país y son especialmente populares en regiones como Cataluña, el País Vasco, Aragón y Castilla y León.
Las vías verdes en España tienen...
La Vía Verde Val de Zafán.
La Vía Verde Val de Zafán es una ruta cicloturista que comienza en la localidad de la Puebla de Híjar en la provincia de Teruel y termina en Tortosa, ya en Catalunya. El recorrido atraviesa paisajes naturales y pintorescos del Maestrazgo turolense, el Bajo Aragón y la Terra Alta catalana.
Desde La Puebla de Híjar a...
La Vía Verde del Bidasoa en bicicleta.
La Vía Verde del Bidasoa en bicicleta recupera gran parte del trazado del Tren Txikito (Irun-Elizondo) y ofrece un recorrido por pueblos de gran belleza de Navarra y Gipuzkoa a orillas del río Bidasoa.
Datos útiles.
Nosotros comenzamos esta ruta desde la localidad de Donamaría, donde llegamos en furgoneta desde Girona y la finalizamos en...
Penedés 360 en bicicleta.
La comarca del Penedés está situada a unos 40 kilómetros al sur de Barcelona, y cuenta con una situación geográfica privilegiada, ya que se sitúa muy cerca del mar Mediterráneo, pero queda protegida por montañas, con una tierra permeable y rica en fósforo, lo que le hace tener unas condiciones idóneas para el cultivo de uvas...
La Vía Verde de Ojos Negros en bicicleta.
La Vía Verde de Ojos Negros puede presumir de ser la más larga de nuestro territorio y tiene ahora mismo 167,5 kilómetros, aunque esperamos que muy pronto se pueda recorrer en toda su longitud, desde las minas de Ojos Negros en la provincia de Teruel, hasta el puerto de Sagunto, ya en...
Los mejores destinos ciclistas para semana santa.
La semana santa se acerca, son días en los que podemos pegarnos un pequeño viaje en bici y desconectar de nuestra rutina diaria.
En este artículo os proponemos los mejores destinos ciclistas para esta semana, cinco destinos que os pueden ir bien si aún no habéis decidido a donde ir:
Los castillos del Loira.
La ruta...
Tras estos últimos meses en lo que hemos viajado por la geografía española y por el sur de Francia, nos apetecía encontrar un bonito espacio donde descansar y planificar nuestros próximos viajes.
El lugar escogido debía tener los requisitos de ser un alojamiento grande, acogedor, tranquilo y cómodo. Estar rodeado de naturaleza, con fácil acceso a carreteras y caminos donde salir...
Ruta del Ter y Vías Verdes de Girona.
Este recorrido consta de 121 kilómetros, pudiéndolo hacer en una o dos jornadas y lo podéis iniciar en Girona o en Sant Antoni de Calonge. Nosotros lo hicimos pasando noche en Girona para así pernoctar en Sant Antoni de Calonge.
Datos útiles.
En su totalidad la vía transcurre por carriles bici, carreteras asfaltadas y...
El Parque Natural Delta del Ebro en bicicleta.
En primer lugar, se encuentra situado en la parte más meridional de Catalunya, dentro de las comarcas del Baix Ebre y el Montsià y es aquí en donde desemboca el río Ebro, el más caudaloso de España.
Además, tiene una superficie de 320 kilómetros y es el hábitat acuático más grande del...