La Vía Verde del Bidasoa en bicicleta. La Vía Verde del Bidasoa en bicicleta recupera gran parte del trazado del Tren Txikito (Irun-Elizondo) y ofrece un recorrido por pueblos de gran belleza de Navarra y Gipuzkoa a orillas del río Bidasoa.  Datos útiles. Nosotros comenzamos esta ruta desde la localidad de Donamaría, donde llegamos en furgoneta desde Girona y la finalizamos en...
El Cister en bicicleta
La ruta del cister en bicicleta. La Ruta del Císter es un itinerario turístico que se encuentra en Cataluña. Esta ruta recorre tres monasterios cistercienses medievales: el Monasterio de Poblet, el Monasterio de Santes Creus y el Monasterio de Vallbona de les Monges. Estos monasterios son considerados como algunos de los mejores ejemplos del arte y la arquitectura cisterciense en...
La Vía Verde del Plazaola. Lo que antaño fue el trazado del itinerario del ferrocarril del Plazaola, hoy en día es un recorrido acondicionado como camino natural y vía verde. Ya recuperados 65 kilómetros de sus 84 originales, esta ruta nos regala una experiencia única entre laderas de hayas y robles, y caminos solitarios enlazando pequeños pueblos con encanto. Datos de...
La Vía Verde del Ferrocarril Vasco Navarro. La Vía Verde del Ferrocarril Vasco-Navarro revive la huella de aquel tren de vía estrecha tan querido por todos, que uniera Estella con Bergara pasando por Vitoria. De El Trenico hemos heredado un trazado sorprenderte que en Navarra y Álava recorre las comarcas de Tierra Estella, la Montaña Alavesa y la Llanada Alavesa. Datos...
La Vías Verdes de Girona en bicicleta. ¿Unir los Pirineos con el Mar Mediterráneo a través de las Vías Verdes de Girona? Ya sea en una, dos o tres jornadas, viajar en bicicleta desde los Pirineos hasta el mar Mediterráneo uniendo la Vía Verde del Ferro, la carretera de Santigosa y la Vía Verde del Carrilet es algo que no podéis...
Los mejores destinos ciclistas para  semana santa. La semana santa se acerca, son días en los que podemos pegarnos un pequeño viaje en bici y desconectar de nuestra rutina diaria. En este artículo os proponemos los mejores destinos ciclistas para esta semana, cinco destinos que os pueden ir bien si aún no habéis decidido a donde ir: Los castillos del Loira. La ruta...
Mas Guillamet
Tras estos últimos meses en lo que hemos viajado por la geografía española y por el sur de Francia, nos apetecía encontrar un bonito espacio donde descansar y planificar nuestros próximos viajes. El lugar escogido debía tener los requisitos de ser un alojamiento grande, acogedor, tranquilo y cómodo. Estar rodeado de naturaleza, con fácil acceso a carreteras y caminos donde salir...
El Parque Natural Delta del Ebro en bicicleta. En primer lugar, se encuentra situado en la parte más meridional de Catalunya, dentro de las comarcas del Baix Ebre y el Montsià y es aquí en donde desemboca el río Ebro, el más caudaloso de España. Además, tiene una superficie de 320 kilómetros y es el hábitat acuático más grande del...
Ruta del Ter y Vías Verdes de Girona. Este recorrido consta de 121 kilómetros, pudiéndolo hacer en una o dos jornadas y lo podéis iniciar en Girona o en Sant Antoni de Calonge. Nosotros lo hicimos pasando noche en Girona para así pernoctar en Sant Antoni de Calonge. Datos útiles. En su totalidad la vía transcurre por carriles bici, carreteras asfaltadas y...
  Matarraña en bicicleta. Matarraña en bicicleta es una ruta de dos etapas que transcurre por varios pueblos de esta comarca situada en Teruel, y que linda con Cataluña y comunidad valenciana. Entre sus atractivos podemos encontrar sus vastos y solitarios caminos naturales rodeados de viñedos, la gastronomía propia como los quesos, embutidos, y pastas típicas, los museos, castillos y hasta...