El nuevo proyecto europeo de movilidad sostenible BiciTrasCat, ha permitido unir destinos turísticos como Figueres y Perpignan a través de las vías ciclables Pirinexus y Euroveló 8, apostando por la intermodalidad y consiguiendo una movilidad más segura, a la vez que un turismo más sostenible, todo ello cofinanciado por los socios participantes, el programa PROTECFA y el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER).

Jornada Final del Proyecto Europeo Bicitranscat
Jornada Final del Proyecto Europeo Bicitranscat

Jornada final del proyecto europeo BiciTransCat.

Durante la jornada del 19 de mayo se presentó en la Casa de Cultura de Girona el final del nuevo proyecto europeo BiciTransCat, así como las mejoras en rutas ciclables ya existentes, tanto en las poblaciones del norte de la provincia de Girona como en los Pirineos Orientales.

Se ha apostado por un eje transfronterizo que pueda permitir a los ciclo turistas y los habitantes locales, un mejor y mayor uso de las vías verdes así como de la Euroveló 8 y la Pirinexus, a la cual se le han añadido 45 kilómetros con el nombre Pirinexus Litoral.

Otro factor importante que se ha presentado, ha sido la incorporación de enlaces multimodales en la nueva ruta entre Perpiñán y Figueres así mismo combinando distintos métodos de transporte público como son el tren y autobús, diseñando una línea de futuro para la continuidad del proyecto, y dando paso a un concepto de turismo más seguro y sostenible a largo plazo.

En cuanto a los servicios para los usuarios, tanto en nuevas vías como en las ya existentes, se ha mejorado la señalización y los paneles informativos, para la facilitación de la cooperación transfronteriza, los modos de acceso y desarrollo de aplicaciones e incluso, aparcamientos de bicicletas y porta bicis para una movilidad sostenible.

Jornada Final del Proyecto Europeo Bicitranscat
Jornada Final del Proyecto Europeo Bicitranscat

Los organismos participantes en BiciTransCat.

Los organismos participantes en este proyecto han sido el Consorcio de las Vías Verdes de Girona, que está integrado por la Diputación de Girona y los municipios y consejos comarcales adheridos por donde discurren las vías verdes, como principal socio ya que es el responsable del mantenimiento, mejora de las infraestructuras y promoción de su uso desde 2003, así como de los 353 kilómetros de la ruta Pirinexus que une las comarcas gerundenses con el sur de Francia desde 2013, y que ahora gozará de una variante de 45 kilómetros más.

Los cinco socios restantes han sido: el Ayuntamiento de Figueres, el Conseil Départamentale des Pyrénnes-Orientales, la Communauté urbaine Perpignan Méditerranée Métrople, el Consejo Comarcal del Alt Empordà y la propia Diputació de Girona.

Financiación del proyecto BiciTransCat.

En cuanto a la financiación del proyecto, con un presupuesto de más de 4M de euros, repartidos entre los 6 socios, además del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) mediante el Programa Interreg V-A España-Francia-Andorra (POTECFA 2014-2020).

Este último, cofinancia proyectos de cooperación transfronteriza diseñado y gestionados por participantes de ambos lados de los Pirineos y de las zonas litorales, preservando el desarrollo inteligente, sostenible e integrador del territorio.

Sr. Albert Garcia, portavoz de la Coordinadora Catalana dels Usuaris de la Bicicleta (CCUB)

Ponencias de los invitados.

Para terminar la jornada, se pudo escuchar la ponencia de los diferentes socios del proyecto exponiendo los trabajos llevados a cabo.

También la exposición de los invitados los cuales fueron el Sr. Jorge Elía, responsable de movilidad del Consorcio de Transporte de Zaragoza explicando su modelo de intermodalidad en la ciudad.

La presentación del proyecto Ederbidea movilidad ciclable transfronteriza en los Pirineos Atlánticos y el Sr. Albert Garcia, portavoz de la Coordinadora Catalana dels Usuaris de la Bicicleta (CCUB), aportando su experiencia viajando en bicicleta y tren por Europa.

Actividades inaugurales.

El Secreto de las Vías Verdes.

Los secretos de la Vías Verdes es una aplicación para el móbil creada por el Consorcio de la Vies Verdes de Girona a través de la cual, se pretende acercar a los visitantes al patrimonio cultural y natural que recorren las diferentes vías.

Para ello, se han añadido paneles informativos que se complementan con la App. En esta ocasión, recorrimos un tramo de la Ruta del Carrilet I con las bicicletas que nos facilitó la empresa CicloTurisme Tours.

Pirinexus Litoral.

Al nuevo trazado se le ha bautizado con el nombre de Pirinexus Litoral, añadiendo 45 kilómetros a los ya 353 de que disponía. La nueva ruta, permite enlazar Figueres con Perpiñán y promover la intermodalidad tanto en tren como autobús, creando un nexo transfronterizo muy interesante.

En esta ocasión y con la colaboración del Centro Biker Girona recorrimos unos kilómetros este nuevo trazado, finalizando nuestra participación en la jornada final de proyecto BiciTransCat.

Pirinexus Litoral
Pirinexus Litoral